Incentivos para la Conservación de la Biodiversidad

Proyecto

El Proyecto “Instrumentos económicos para la conservación de la biodiversidad” busca contribuir a la conservación de la biodiversidad en Chile mediante la implementación y fortalecimiento de instrumentos normativos y de mercado, adaptados a los contextos locales y diseñados para generar incentivos que promuevan la provisión de servicios ecosistémicos en el país.

Experiencias Demostrativas

Este componente tiene el propósito de aplicar e implementar tres instrumentos en seis experiencias demostrativas en el centro y sur del país, evaluando su funcionamiento y adaptación a las realidades locales.

Acciones

El proyecto desarrolla acciones para fortalecer el diseño e implementación de instrumentos normativos y económicos para la conservación de la biodiversidad, en base a 3 componentes clave: marco normativo y de gobernanza; experiencias demostrativas en el centro y sur de Chile; y gestión del conocimiento y aprendizajes.

Instrumentos
Económicos

Los instrumentos económicos para la conservación de la biodiversidad son herramientas de política pública utilizadas para generar incentivos económicos que fomenten la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad y promover la movilización de financiamiento hacia la protección ambiental.

Conoce más sobre los beneficios de los servicios ecosistémicos y los instrumentos económicos que estamos promoviendo para su conservación.

Noticias

Agenda de Actividades

No hay eventos para mostrar

Preguntas Frecuentes

¿Qué papel desempeña el PNUD en un proyecto que se desarrolla en Chile?

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD- en Chile trabaja en tres áreas temáticas: reducción de la pobreza y desarrollo inclusivo, gobernanza y territorio, medio ambiente y sostenibilidad. El enfoque de igualdad de género, de derechos humanos y la perspectiva territorial se transversaliza en todas sus intervenciones. El PNUD en Chile promueve la transición socio-ecológica justa y trabaja para reducir la desigualdad y la vulnerabilidad a través de soluciones dinámicas, sostenibles e inclusivas. El Área de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del PNUD, tiene como objetivo principal apoyar a Chile en fortalecer la dimensión ambiental del desarrollo y en acelerar las transformaciones necesarias para avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible e inclusivo, a través de proyectos locales, regionales y binacionales, y en alianza con actores de todo el ámbito de desarrollo. La Oficina País de PNUD en Chile cuenta con presencia de norte a sur del territorio nacional, en iniciativas diversas, de economía circular, adaptación al climática, finanzas sostenibles, pesca y comunidades, entre otras.