Incentivos Económicos
Servicios
Ecosistémicos
El concepto de Servicios Ecosistémicos está en constante evolución. La tendencia es a ir refinando su concepción buscando mejorar su operatividad e inclusión en las decisiones de política pública. Puede entenderse como las contribuciones de los ecosistemas al bienestar humano, derivadas de estructuras y procesos ecológicos que generan beneficios materiales e inmateriales. Se dividen en servicios de provisión, de regulación y culturales.

Clasificación
Los servicios ecosistémicos se clasifican en tres grupos. Estos son:

Provisión
Contribuciones de las estructuras y funciones de los ecosistemas que generan bienes materiales esenciales para las personas. Por ejemplo, provisión de alimentos, provisión de agua limpia y materias primas.

Regulación
Contribuciones de los procesos ecológicos y funciones ecosistémicas que modulan condiciones ambientales clave para el bienestar humano.

Culturales
Contribuciones inmateriales de los ecosistemas que surgen de la interacción entre las estructuras y procesos ecológicos y la percepción, conocimiento o experiencia de las personas. Si bien estos servicios dependen de atributos naturales como paisajes, biodiversidad o procesos ecológicos, su materialización ocurre a través del significado que las personas les otorgan.