Noticias

Presentan nuevo sitio web para fortalecer la conservación de la biodiversidad desde los territorios

Ya está disponible el sitio web del Proyecto GEF Incentivos para la Conservación de la Biodiversidad, una plataforma informativa con recursos clave sobre instrumentos económicos orientados a la conservación.  

A través de contenidos claros y experiencias demostrativas, el sitio permite conocer cómo se implementan estos incentivos en distintos territorios del país. 

Santiago, 7 de agoso de 2025. El nuevo sitio del Proyecto GEF Incentivos para la Conservación de la Biodiversidad (GEF ICB) —desarrollado por el Ministerio del Medio Ambiente (MMA) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF)— ya se encuentra en línea. 

Disponible en https://gefincentivos.mma.gob.cl, esta plataforma busca acercar a comunidades, técnicos, municipios y tomadores de decisión a la información generada por el proyecto, que promueve modelos innovadores para conservar la biodiversidad en territorios donde conviven ecosistemas valiosos y actividades productivas. 

“Este sitio permite visibilizar el trabajo que estamos desarrollando con comunidades, gobiernos locales y actores públicos y privados para avanzar en soluciones que integren conservación y desarrollo. Queremos facilitar el acceso a recursos prácticos que puedan ser utilizados por distintos actores en todo el país”, señaló Amerindia Jaramillo, coordinadora del Proyecto GEF ICB. 

¿Qué encontrarás en el sitio? 

Este sitio tiene un carácter informativo y su propósito es facilitar el acceso a conocimientos y experiencias que pueden inspirar y orientar procesos similares en otros territorios. 

“Necesitamos herramientas que fortalezcan la gestión ambiental y la conservación de la biodiversidad desde los territorios. Este sitio contribuye con información clara, accesible y útil para apoyar procesos locales de conservación con pertinencia cultural y enfoque ecosistémico”, agregó Esteban Delgado, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). 

El Proyecto GEF ICB actualmente se ejecuta en seis localidades y busca escalar sus aprendizajes hacia políticas públicas, mediante el uso de incentivos económicos, acuerdos colaborativos y mecanismos de certificación de servicios ecosistémicos.